EL MAR ES NUESTRA PASIÓN
El ecosistema nuestra dedicación
Somos una organización conformada por biólogos marinos e investigadores. Te enseñamos con profesionalidad los misterios del mar realizando avistamientos de cetáceos y trabajos de investigación sobre las especies marinas más fascinantes
Un ecosistema de pura riqueza
Tenerife ha albergado en sus aguas alrededor de un cuarto de la biodiversidad de cetáceos del planeta, así como una gran diversidad de peces, aves, tortugas marinas, invertebrados, entre otros

Cetáceos
Existen unas treinta especies de delfines y ballenas que han sido vistas en aguas canarias, lo que representa más de un tercio de la biodiversidad de cetáceos del planeta. Dos de ellas son residentes del sur de Tenerife. Tal es el caso del Calderón Tropical (Globicephala macrorhynchus) y del Delfín Mular (Tursiops truncatus). También es común encontrarse con Rorcuales, Cachalotes, Delfines Moteados, Listados y Comunes

Peces
Existe una gran diversidad de especies en las islas canarias. Estos vertebrados han llegado a colonizar casi cualquier ambiente marino. Los encontramos en las costas y asociados a fondos (fulas, pez trompeta, peje verde, tiburón angelote, salemas, viejas), en mar abierto (atún, bonito, tiburón martillo, tiburón azul) y en grandes profundidades (tiburón, peje sable, candil). La mayoría son peces óseos, pero también los hay cartilaginosos (tiburones y rayas)

Aves marinas
Tenerife es el hábitat de muchas especies de aves marinas. La Pardela Cenicienta Canaria (Calonectris borealis) la mas emblemática. Además podemos encontrar en diferentes épocas del año petreles, paiños, charranes, gaviotas, garzas, garcetas, entre otros. Cabe resaltar la presencia del Águila Pescadora, cuya población se ha visto diezmada por causas antropogénicas

Tortugas marinas
Cinco especies han sido reportadas para Tenerife. Es usual encontrarse lejos de la costa a la tortuga Boba (Caretta caretta) y cerca de la costa a la tortuga Verde (Chelonia mydas). Con menos frecuencia se observan tortugas Carey (Eretmochelys imbricata) y Laud (Dermochelys coriacea). Un individuo de la tortuga olivácea (Lepidochelys olivácea) fue reportado en 2018
Reserva tu inolvidable experiencia
Descubre los misterios del océano y participa en nuestras actividades enfocadas en investigación, ecología y biología marina
Avistamientos de cetáceos
Avistamientos de cetáceos
Embárcate en una aventura asombrosa. Somos una flota de biología marina especializada en la observación y estudio de los cetáceos en Canarias. Realizamos rutas guiadas por experimentados profesionales, en busca de estos increíbles animales para llevar a cabo una trepidante masterclass de mano de grandes biólogos
ReservarBuceo
Buceo
Descubre el mundo submarino. Somos instructores de buceos con mas de 25 años de experiencia en el mundo del submarinismo. Realizamos inmersiones para buzos certificados, bautizos, cursos y rutas de snorkel, en busca de los misterios del océano, para llevar a cabo, de mano de nuestro equipo de biólogos y master instructors, un emocionante censo visual con identificación de especies
ReservarProtegemos nuestra pasión
En cada tour intentamos limpiar sistemáticamente el océano de plásticos y otros desechos sólidos. Protegemos el océano que amamos profundamente y deseamos contribuir a su conservación
Los estudios científicos hablan claro
Estudios científicos revelan que cerca del 80% las caballas (Scomber scombrus) que se pescan en aguas canarias, poseen micro plásticos en sus sistemas digestivos. Estos pequeños peces se encuentran en los primeros niveles de la cadena alimentaria, y el plástico ingerido se bio acumula en el resto de la cadena. Las aves marinas son afectadas igualmente por los plásticos. Se estima que hasta el 90% de las pardelas que anidan en canarias poseen plásticos en sus estómagos. Encontramos tortugas marinas enredadas en plásticos y cetáceos varados en los litorales con plásticos en sus estómagos. No podemos pasar desapercibidos. Los desechos que recogemos representan trampas mortales para nuestra fauna local
